Si deseas conseguir clientes de internet y atraerlos a tu tienda física, continúa leyendo. En esta oportunidad vamos a conocer cómo utilizar el SEO local para E-commerce.
Cuál es la utilidad de el SEO local para E-commerce
Si aprovechas el SEO local para E-commerce, tu marca podría posicionarse mejor en la red solo ante el público que te interesa. Imagina la cantidad de personas que hay a tu alrededor y que pueden observar en tu empresa el producto que necesitan.
Fácilmente con ese potencial puedes incrementar las ventas tanto en la tienda como en tu web. Hoy en día al SEO local para E-commerce lo podemos definir como publicidad para tu empresa.
Definición de SEO local
Así pues, el SEO local es el empleo del recurso tecnológico online para situar tu negocio en los primeros lugares de búsqueda en la red exclusivamente en tu ubicación geográfica.
La finalidad que persigue este es atraer clientes potenciales de los alrededores. Entonces, la ventaja de discriminar por zona geográfica es que tendrás menos competencia en el posicionamiento web.
Cómo se puede implementar el SEO local para E-commerce
Para tal fin se utiliza Google y su geolocalizador, denominado Google Local. Esta herramienta se encarga de encontrar las páginas conforme al IP de los ordenadores. Así presenta las búsquedas de acuerdo a la localidad, lugar de residencia de los usuarios, o en el móvil, conforme a la ubicación que arroje el GPS.
Si requieres ayuda al respecto, te invitamos a ingresar a 7pixel, donde tenemos todo tipo de solución para tu negocio. Lo cierto es que no debes dudar en usar esta gran herramienta. ¡Podemos ayudarte a crecer y ganar mucho más!
Bases del SEO local para E-commerce
A continuación, te damos una lista de todo lo que debe incluir el SEO local para E-Commerce.
- El contenido:
El buscador Google coloca en los resultados las páginas que posean relevancia en su contenido y que más se parezcan a lo solicitado.
- Optimización:
Las palabras claves o keywords locales que elijas ocuparán un lugar privilegiado en el contenido.
- Enlaces y directorios:
Deben estar incluidos dentro de la página, es decir, internamente. Y externamente en otras webs o foros de la ciudad.
- Geolocalización:
Este factor permite que Google conozca dónde está tu local y a quién diriges tu oferta. Y además, en qué lugar se encuentran los compradores potenciales o clientes. Se pueden añadir imágenes, mapas o fotos.
Puedes apoyarte con esta herramienta que da a conocer todos los pormenores de la empresa. Es totalmente gratis.
- Videos:
Puedes presentarte y expresar todas las bondades de tu producto en formato de video. E incluso puedes subirlos a YouTube.
- Opiniones
A los usuarios les encantará tener referencias de tu negocio y su calidad, tanto del servicio como del producto.
Como puedes ver, posicionar tu empresa con SEO local para E-commerce requiere de un trabajo especializado. Y nosotros somos los expertos. Ingresa a 7pixel para conocer mucho más y solicitar nuestra asesoría.
0 comentarios