marzo 24, 2020

Importancia de la velocidad de carga de una pagina

Sabemos que, para posicionar una web, se requiere la conjunción de ciertos factores. Entre ellos se encuentra uno importantísimo que la velocidad de carga de una página. A las personas no les gusta que les hagan esperar. Y en el uso de las redes, esto es más que visible. Si tarda en abrir el usuario se va y no vuelve.

La importancia de la velocidad de carga de una página

Tiene mucho que ver con la cantidad de visitas que recibirás. En consecuencia, una excelente web con pésima velocidad de carga simplemente no generará ingresos. Además, incide con el posicionamiento de tu blog o web. Ya vas viendo entonces, lo vital que es una la velocidad de carga de una página.

El buscador Google va a parametrizar y ubicar en primer lugar las páginas en las que se ingresa rápidamente. Pues eso es lo que los usuarios esperan, y al cliente hay que darle lo que quiere. Eso no tiene discusión.

Por otro lado, si los usuarios se fastidian al esperar tanto, pues lógicamente desechan su visita a la página. Escogerán otra y te vas quedando sin vistas, pues entrará menos gente a curiosear.

Y todo lo analizado, trae como consecuencia, menos dinero para los negocios en línea. He aquí, entonces, que la carga de la página deba ejecutarse con la mayor celeridad.

Cómo se puede medir la velocidad de carga de una web

Otro punto imprescindible en su consecución es medir esa velocidad. Esto se puede realizar con ciertas herramientas que puedes conseguir fácilmente en la red.

Algunas de estas páginas te ayudaran a realizar esas mediciones y a determinar la velocidad de carga de tu sitio. Te invitamos a ingresar en ellas y verificar la que mejor se adapte a tus necesidades:

  • Pagespeed
  • Pingdom
  • Webpagetest
  • Gtmetrix
  • Chrome – Network

Consejos para optimizar la velocidad de carga de una web

Si tu web demora más de cuatro segundos en abrir, te aseguramos que nadie ingresará. Ya eso está más que demostrado. Los pocos que lo hagan, ya no lo harán más. Toma nota:

No compres alojamientos baratos

Generalmente, un servidor barato o gratuito suele ser pésimo. Por muy ligera que sea tu web, la gran congestión ralentizará las visitas que recibas. Si posees suficientes recursos económicos, utiliza servidores privados. Otra opción es emplear VPS (Webempresa, RaiolaNetworks, Siteground).

Verifica el tipo de tema que empleas en el diseño de la página

Los ficheros, Hojas CSS, PHP, si cuenta con JavaScript. Quizás deban ser modificados para agilizar la web. Algunos consejos para acelerar la carga de tu web son los siguientes:

  • Debes comprimir las imágenes.
  • Utiliza solo los plugins necesarios.
  • Te recomendamos el empleo de plugins de caché.

Apoyarse en plantillas predefinidas permite crear páginas con mucha facilidad. Pero por lo general, dichas plantillas están sobrecargadas de accesorios que no utilizarás y que tendrán que ser cargados durante las visitas. Es decir, tu web tendrá mucho peso innecesario.

Crear una web desde cero o comprar sistemas de gestión reconocidos siempre genera mejores rangos de velocidad de carga.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

%d bloggers like this: