marzo 24, 2020

Qué es el SEO y por qué es tan útil en la web

Hoy en día, la dinámica de internet y las páginas webs, ha dado lugar al nacimiento de términos tecnológicos. Han surgido innovaciones que permiten al usuario navegar con facilidad y encontrar lo que desea. Una de ellas es la palabra SEO. En nuestro post vamos a conocer qué es el SEO, su significado y utilidad.

¿Qué es el SEO?

¿Qué es el SEO? Son las siglas de Search Engine Optimization. Estas significan en castellano: Optimización de Motores de Búsqueda. Son técnicas que utilizan para que las páginas web aparezcan bien posicionadas en la red. Esto incrementa considerablemente el tráfico e ingreso a las mismas. El SEO también es usado en referencia al posicionamiento web.

Historia del SEO

En la década de los 90, con el auge de internet, surgieron los buscadores de información en la red. Entre esos están los famosos y reconocidos Yahoo! y Google. La mayoría de las personas entendieron que podían conseguir dinero incrementando las visitas a las webs.

Pensaron en la forma de atraer más usuarios. Y entonces surgieron los denominados motores de búsqueda. Además, mediante el uso adecuado de palabras claves, mejoraban sus posiciones en la red. Así nació el SEO.

Cómo funciona el SEO

Mediante dos elementos básicos, se puede determinar el posicionamiento de una web. Estos son: Relevancia y autoridad. Pasemos a conceptualizar cada uno de estos aspectos.

  • Relevancia:

Es la referencia o relación de una página con la búsqueda requerida.

  • Autoridad:

Tiene que ver con la popularidad de la web. Si es muy compartida, significa que tiene una demanda alta o mucha utilidad por la información valiosa que contiene.

División del SEO

El SEO suele dividirse en dos grupos, que son los siguientes:

On Site

Su trabajo es optimizar la página de forma tal que el motor entienda claramente lo que se busca. Es decir, su contenido. Para ello el SEO debe considerar lo siguiente:

  • Palabra clave
  • Formato URL
  • Código
  • Tiempo de carga
  • La experiencia del usuario

Off Site

Este aspecto toma en cuenta los elementos externos de la página. Por ejemplo:

  • Calidad y número de enlaces.
  • Ubicación en la red social.
  • Importancia de la marca.
  • Su rendimiento final en cuanto a las búsquedas.

¿Quiénes son el SEO?

Pues bien, se les llama SEO a las personas que se ocupan de incrementar el tráfico de los sitios web. Estos son los que posicionan y manejan efectivamente la comunicación y el marketing. Generalmente son especialistas en el área del diseño web, programadores u de otras profesiones relacionadas. Aunque no es realmente una condición excluyente.

Como hemos visto, el SEO permite darle un sitio de honor a las páginas, mediante el uso de palabras claves. Las palabras escogidas deben ser las más relevantes de la red. Además, el saber cómo el motor de búsqueda posiciona las páginas nos permite sacar el máximo provecho de dicho algoritmo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

%d bloggers like this: