¿Eres uno de esos amantes de la tecnología que busca siempre estar a la vanguardia en tu trabajo? O por el contrario te estás iniciando en el mundo del marketing digital y necesitas una ayudita?
Sigue leyendo y descubre de forma clara y concreta cuáles son las alternativas en cuanto a servidores web que encuentras en la red, y qué te ofrece Litespeed, una de las opciones más demandadas recientemente, para tu sitio web.
Existen diversos servidores en los que puedes tener tu sitio web. Apache es quizás el más popular de todos, por tratarse de un servidor de código libre y que recibe gran cantidad de actualizaciones. Sin embargo, las características técnicas de Litespeed le dan a éste un atractivo especial.
Pero, ¿qué tal si empezamos por el principio?
Antes que nada, tengamos en cuenta que un servidor no es más que un computador súper potente (hardware) que se mantiene encendido día y noche para ofrecer un servicio continuo, y que un servidor web no es más que el componente (software) que permite a dicho computador almacenar y emitir información (textos, imágenes, videos, etc.) hacia otros dispositivos como computadoras de oficina y celulares, desde donde los usuarios la soliciten a través de su navegador.
Litespeed es entonces, uno de los servidores web que ofrece la posibilidad de alojar en él sitios y páginas web con todo su contenido, así como lo han venido haciendo otros tantos desde antes. Entre ellos se encuentran: El popular Apache, en funcionamiento desde 1995, o Nginx desde 2004. Entonces, ¿Cuáles son las características de Litespeed que lo distinguen de sus competidores?
Enumeremos algunas de las características técnicas de Litespeed.
Uso de http/3 y quic:
Es una de sus principales características. Litespeed es un servidor web extremadamente rápido, y esto es gracias a que utiliza la última tecnología. Por ejemplo, el http/3, o sea, la más reciente versión de protocolo hipertext transfer protocol, es decir, protocolo de transferencia de hipertexto, que es el encargado de realizar las conexiones entre el usuario y tu servidor web. Esto, combinado con la tecnología quic (conexiones UDP rápidas), hace que el usuario navegue por una página no solo de una forma muchísimo más rápida, sino también estable.
Menos procesos y una arquitectura basada en eventos:
Generalmente, cuando un usuario navega por una página web, el servidor crea un proceso en el sistema operativo para esa persona permitiendo la navegación. Es decir, si mil usuarios visitan tu página, tendrías mil procesos ejecutándose silenciosamente en tu computadora para que la conexión pueda existir.
Litespeed, por el contrario, utiliza una arquitectura basada en eventos. Esto en la práctica significa que, en vez de crear un proceso para cada persona que visita tu sitio, ya tiene varios creados por defecto en el sistema y los utiliza cuando alguien se conecta con tu servidor. Así, no solamente la conexión es más fluida, sino que además optimiza enormemente los recursos permitiendo que muchos más usuarios puedan visitar tu sitio a la vez sin que el servidor se sature.
Un firewall para evitar ataques informáticos y controlar las conexiones:
Así como lo escuchas. Litespeed trae consigo un waf (web application firewall), el cual te permite, mediante la configuración de los archivos .taccess (pequeños archivos instalados en tu servidor que contienen los parámetros de tu configuración) no solamente evitar diversos ataques, sino también definir reglas para evitar que determinado país pueda acceder a tu sitio web, limitar la cantidad de conexiones ya sea de manera global o por regiones y hasta crear recapchas para que un usuario solo pueda acceder tras completarla. Claro está, Litespeed también es compatible con ModSecurity, e incluso cuenta con compatibilidad nativa con las distintas versiones de PHP, incluyendo PHP-FPM.
Almacenamiento en caché Ls cache:
Litespeed trae por defecto un sistema de caché. Por si no lo sabes, la caché es una capa de almacenamiento de alta velocidad que se encarga de registrar de forma temporal ciertos datos, para de esta manera acelerar aún más el rendimiento de tu página web. Para que lo comprendas mejor, piensa que cuando una persona navegue por tu web la primera vez, la caché almacenará estos datos temporales, y cuando esa misma persona visite tu web de nuevo, el rendimiento será mucho mayor, ya que no tendrán que volverse a cargar datos que ya han quedado por defecto en este almacenamiento.
Compatibilidad con .htaccess y mod rewrite:
Si eres un usuario más avanzado y ya tienes tu sitio web montado en Apache, pero te interesa migrar a Litespeed, debes saber que los .taccess de dicho servidor también son compatibles con este último, por lo que no tendrás que acostumbrarte a una nueva sintaxis. Muy resumidamente, los .taccess son pequeños archivos de configuración en donde puedes definir diversos parámetros, como tu waf.
Por otra parte, Litespeed también admite mod rewrite, un mod con el que se pueden crear direcciones URL alternativas a las dinámicas generadas por la programación del sitio, haciendo así que sean mucho más legibles y fáciles de recordar. Además, con este mod se pueden implementar ciertas medidas de seguridad, por ejemplo:
•Permite bloquear direcciones ip, impidiendo que determinados usuarios puedan acceder a tu web.
•Crear una redirección desde nuestro dominio hacia otra página.
•Impedir el hotlinking, es decir, que otros sitios web puedan utilizar tu contenido gráfico como las imágenes.
Hablando de imágenes, algo interesante para los más avanzados es que posee keep alive inteligente, optimizando la ram a la hora de cargar contenido multimedia, por lo que la página tendrá un mejor rendimiento.
¿Te ha parecido interesante? Estas son solo algunas de las características técnicas más resaltantes de Litespeed. Si deseas saber más sobre este web server y sus ventajas, no dudes en seguir leyendo los siguientes artículos que estaremos publicando para ayudarte a tomar la decisión más acertada con resultados palpables, tanto para ti como para tus clientes, y mantenerte así a la vanguardia en el exigente y competitivo mercado actual.
0 comentarios