mayo 7, 2021

WordPress y LiteSpeed

WordPress es uno de los gestores de contenido más empleados para la creación de páginas web de cualquier tipo por tratarse de una plataforma totalmente accesible, gratuita y de código abierto. De modo que, seguramente ya lo utilizas. Pero ¿te gustaría sacarle un mayor provecho a tu WordPress, y maximizar su funcionamiento y rendimiento? ¿No sabes cómo? Veamos a continuación lo que LiteSpeed web server tiene para ofrecer a este respecto.

Existe algo llamado LiteSpeed Cache para WordPress, o también LSCache, que no es más que un plugin gratuito disponible en el repositorio oficial de WordPress, que al instalarlo y activarlo te permite diversas funciones de optimización de tu página, aumentando su velocidad y rendimiento, así como otras funciones. Por ejemplo: cuenta con carga diferida y optimización de imágenes, Reducción de código CSS, JavaScript y HTML; optimizador y limpiador de la base de datos, entre otras.

¿Qué necesitas para usar LiteSpeed Cache for WordPress?

Aunque el plugin es gratuito, solo es compatible con un hosting LiteSpeed, de modo que para utilizarlo deberás contar con este servidor web previamente.

¿Cuáles son las ventajas de usar LSCache para WordPress?

La principal ventaja de este plugin es que incluye diversas funciones que, de no utilizarlo, estarías obligado a instalar distintos complementos para cada una de ellas, como un optimizador de imágenes y un limpiador de caché. Con LiteSpeed Cache tienes todo en uno, y esto, además de ser más práctico, ayuda en el rendimiento del hosting, pues no debe ejecutar más que un solo plugin que se encarga de todo.

Por esta misma razón, debes tener presente que LSCache no es compatible con ningún otro plugin de caché para WordPress como W3 Total Cache o WP Super Cache. No obstante, si tu WordPress ya tiene alguno de estos sistemas y deseas cambiarlo, no es necesario desinstalarlo, solo desactívalo para poder utilizar LSCache. De este modo, si alguna vez requieres volver a activar tu anterior plugin, no perderás la configuración que le habías asignado.

¿Ya tienes LiteSpeed web server y quieres saber cómo instalar el plug LSCache para WordPress?

Es realmente sencillo. Al igual que con cualquier otro plugin de WordPress, deberás dirigirte al panel de administración de WordPress y, en la sección «”Plugins”, pulsar donde dice “Añadir nuevo”. Para hacerlo de manera automática escribe LiteSpeed Cache en el buscador, y, al encontrarlo, presiona el botón “Instalar Ahora”, para posteriormente pulsar “Activar”. Esto hará que el plugin comience a funcionar con su configuración por defecto y con su sistema de caché en tu WordPress. Podrás darte cuenta porque, ahora, tendrás en tu WordPress un nuevo menú llamado LiteSpeedCache desde la que podrás cambiar toda su configuración.

Ten en cuenta que, aunque la configuración por defecto suele funcionar bastante bien, puedes necesitar pruebas de ensayo y error hasta conseguir la optimización deseada, dependiendo del theme de WordPress y los plugins que tengas. Para ello, aquí te dejamos algunos pasos adicionales para conseguir una web aún más veloz y estable.

Configuración general de LSCache para WordPress

Antes que nada, verás que en el nuevo apartado tienes varias secciones:

Escritorio, (que sirve para ver las estadísticas del servidor).

Opciones generales (desde donde puedes activar o desactivar las actualizaciones automáticas y otras configuraciones).

Caché (desde donde puedes configurar todo lo relacionado a la misma).

Cdn (que sirve para configurar tus servidores cdn, es decir, servidores distribuidos alrededor de todo el planeta para acelerar la velocidad de navegación),.

Optimización de imágenes.

En este caso, deberás pinchar en primer lugar sobre el apartado de “Caché”. Lo primero a tener en cuenta aquí es que la configuración por defecto deja todas las opciones activas, excepto la caché móvil, es decir, la que sirve para páginas web móviles o AMP. Así que, si justo trabajas con este tipo de contenido, deberás activarla. De lo contrario, te sugerimos dejarla tal y como está.

Luego tendrás que revisar los apartados de vaciar y de excluir, en donde puedes ajustar los parámetros para purgar la caché. En este caso, la configuración inicial viene más que bien, aunque si lo deseas, puedes elegir qué URLS quieres que no se cacheen, y activar el contenido rancio, permitiendo que se muestre un contenido más antiguo en lo que se actualiza tu sitio.

Otra recomendación es habilitar la opción de caché en el navegador, lo que permitiría un rendimiento mayor a costa de que el usuario descargue de manera automática algunos datos en su computadora.

Una vez hecho eso, puedes trastear si lo deseas con el resto de opciones de la caché, como TTL, que sirve para cambiar el tiempo en el que tarda en actualizarse tu web, aunque estas opciones por defecto ya garantizan un muy buen rendimiento.

Optimización de imágenes:

Tras haber seguido los pasos anteriores, dirígete al apartado de “Optimización de imágenes”.

Una de las cosas más interesantes de LiteSpeed Cache for WordPress es que, tal como te comentamos antes, solo con instalarlo ya puedes acceder a diversas funciones tanto útiles como accesibles, como las que te hemos resumido. Desde aquí, podrás enviar todo tu contenido multimedia a tus servidores de Litespeed y así optimizarlas, o bien, si tienes activado quic.cloud, podrás optimizarlas desde allí enviando hasta 200 imágenes por bloque en algunos minutos. Además, si lo deseas, puedes configurar cada cuánto quieres que se realice este proceso de manera automática y así evitar hacerlo manualmente.

Por último, también puedes revisar el apartado de las cdn para utilizar los servidores de litespeed u otros, o configurar las bases de datos para mejorarlas y volver tu web muchísimo más estable y veloz. Todo ello sin mencionar otras tantas funciones avanzadas que seguro examinaremos más a detalle en otra ocasión.

¿Te ha gustado lo que hemos visto que puedes hacer con el plugin LiteSpeed Cache para WordPress? Sin duda una vez que lo pruebes no querrás usar otro. A continuación dejaré un enlace donde podrás obtener sin más demora, tu servicio de hosting LiteSpeed, y empezar a conocer la verdadera optimización web.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

%d bloggers like this: